1er Año
PLANIFICACIÓN ANUAL DE
CONTENIDOS
DE CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD
1: DEL ORIGEN DEL HOMBRE A LA REVOLUCION
NEOLITICA
Ubicación de los sucesos en el
espacio y en el tiempo – Concepto y periodización de la prehistoria y de la
historia – Evolución y hominización – El proceso de hominización – Del
nomadismo al sedentarismo: paleolítico y neolítico- Los primeros hombres y su distribución planetaria – La llegada del
hombre al continente americano: la teoría oceánica de Paul Rivet, la teoría
asiática de Alex Hrdlicka y la teoría autoctonista de Ameghino – Origen de las
primeras civilizaciones –
UNIDAD
2: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
MESOPOTAMIA: ubicación y características
geográficas – Regionalización del área - Importancia del Río Eufrates y Tigris
– Primeros asentamientos urbanos en la zona: Sumer – Proceso de doblamiento del
Cercano Oriente - De las ciudades independientes a la unificación babilónica –
Legado cultural de Babilonia –
EGIPTO: ubicación y características
geográficas – Regionalización del área – Importancia del Río Nilo– Periodización:
Unificación, Reino Antiguo, Reino Medio
e Imperio Nuevo- De la unidad política a la crisis: los periodos intermedios –
Organización política y social- El legado cultural: la escritura egipcia –
Aspecto religioso: mitología y creencias – Culto a los muertos y su relación
con el proceso de momificación y la arquitectura – Los últimos años de Egipto
ante Roma –
Otras
civilizaciones del Cercano Oriente: Asirios, Fenicios y Persas-
UNIDAD
3: EL MUNDO GRIEGO
GRECIA Y EL MUNDO EGEO: Ubicación y características geográficas –
Regionalización del área – El espacio “Egeo”- Poblamiento – LA CIVILIZACIÓN CRETENSE:
Política, economía y sociedad – Religión y leyendas: El minotauro y el
laberinto de Cnosos – El fin de la civilización cretense – LA CIVILIZACION MICENICA:
Política, sociedad y economía – La edad oscura y la guerra de Troya –
Expansión y colonización
griega- La Polis:
nacimiento y características – La
Acrópolis – GRECIA CLÁSICA: organización política y
social – El aspecto religioso: ritos, leyendas y mitología – Estudio de caso:
Esparta – Guerras medicas – Guerra del Peloponeso – El legado de la cultura
griega – El periodo de la hegemonía macedónica: Ubicación y características geográficas
– Regionalización del área – Filipo y la campaña contra Grecia- El imperio de
Alejandro Magno – El helenismo-
UNIDAD
4: EL MUNDO ROMANO
ROMA: Ubicación y características geográficas – Regionalización del área –
Periodización -Fundación: teoría septimontial y leyenda – Los primeros
pobladores y la Italia
primitiva: los etruscos – Decadencia etrusca y expansión inicial romana – De la
monarquía a la República
– Expansión Roma y guerras púnicas: causas y consecuencias – Destrucción de
Cartago – Roma domina el Mediterráneo – La República romana: aspecto social, institucional,
político y económico – La
República en crisis: Mario y Sila, Pompeyo y César, Octavio y
Antonio – El imperio romano: las primeras dinastías – El cristianismo durante
el imperio – La crisis del siglo III – El imperio absolutista – Fin del Imperio
y división – El legado cultural de la civilización romana –
UNIDAD
5: LA EDAD MEDIA
Periodización – Las invasiones
de los germanos – Reinos romanos germánicos – Caracteristicas generales del
peiodo – EL
IMPERIO BIZANTINO: generalidades, la época de Justiniano, el
imperio tras su muerte – Constantinopla – EL IMPERIO CAROLINGIO: Formación y
organización – La figura de Carlomagno – Las segundas invasiones – el
feudalismo: conceptualización, organización feudal, pirámide feudal y ritos –
LA IGLESIA EN LA EDAD
MEDIA: la reforma en la Iglesia y la querella de las investiduras – Las
cruzadas y sus consecuencias – El renacimiento comercial y urbano –
Resurgimiento y ocupación de las ciudades – La burguesía y otros aspectos-
UNIDAD
6: LOS ORIGENES DEL MUNDO MODERNO
Los origenes del mundo moderno
– El Sacro Imperio Romano Germánico – La península Itálica - Francia – Las islas británicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario