- 2do año -
PLANIFICACIÓN ANUAL DE CONTENIDOS
GEOGRAFIA AMERICANA
UNIDAD I
AMÉRICA
EN EL MUNDO: ubicación, límites, superficie y puntos extremos- Divisiones
posibles del continente: según la lingüística, según sus condiciones naturales
y según su grado de desarrollo – América independiente y América colonial:
evolución de división política territorial – Configuración actual de los
Estados americanos – Concepto de Límite, Frontera, Estado, Territorio Colonial,
Estado Libre Asociado – Soberanía y jurisdicción sobre el espacio geográficos:
marítimo, terrestre y aéreo. Estudio de caso: El espacio
antártico y el espacio Ártico-
UNIDAD II
EL
SUSTENTO NATURAL AMERICANO - El movimiento del continente americano: causas y
consecuencias - Formación de las grandes unidades estructurales geológicas –
Las condiciones morfológicas resultantes: el relieve norteamericano,
sudamericano y centroamericano- Las condiciones climáticas – Las condiciones
hidrográficas – Los ambientes americanos y la diversidad biológica – Los
desastres naturales (por causas: meteorológicas, tectónicas geológicas,
meteorológicas-oceánicas y oceánico-biológicas) Los desastres ambientales en el
continente. Estudio de caso: La falla de San Andrés
UNIDAD III
El
aspecto demográfico de América –Composición y distribución de la población
americana- Cambios y tendencias recientes- Estructura demográfica- Los espacios
urbanos y los espacios rurales – Urbanización y transporte- Estudio de
caso: El Canal de Panamá -Las megalópolis americanas- Las corrientes
migratorias en América Latina – Las corrientes migratorias en América del
Norte- Estudio de caso: El muro EEUU-México-
UNIDAD IV
AMERICA
Y SU ECONOMÍA. El mundo rural americano- La actividad agropecuaria en América:
características principales, tendencias actuales- La ganadería, la pesca y la
minería en el continente- La actividad industrial: los factores de localización
y generación de polos industriales (La región de los Grandes Lagos y el triángulo
industrial brasileño)- Actividades terciarias- El comercio internacional y los
bloques económicos americanos- Proyectos de transporte en tiempos de
integración económica - Estudio de caso: El turismo como
actividad económica en auge-
UNIDAD V
LA
PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL EN EL ESPACIO AMERICANO: conceptualización, tipología y clasificación de los problemas
ambientales – Principales problemáticas
emergentes: el calentamiento global e el efecto invernadero (causas y
consecuencias), la pérdida de la biodiversidad, desertificación, la escasez de
agua dulce, la lluvia ácida, la temática
de los residuos (producción y alternativas viables)- Los EEUU ante la
problemática medioambiental-
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
ü
Lectura
comprensiva e interpretación de fuentes bibliográficas.
ü
Articulación de la información proporcionada por las distintas fuentes
(bibliográficas y cartográficas) presentadas, establecimiento de relaciones
entre ambas
ü
Análisis
de cartografía temática.
ü Confección de cartografía básica
referente.
ü Manejo del trabajo con redes
conceptuales, múltiple choice, cuadros sinópticos, etc.
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
ü
Valoración
de las capacidades, habilidades y actitudes personales desarrolladas durante el
trabajo en el área.
ü
Respeto
hacia el docente y hacia las normas institucionales establecidas.
ü
Normas
y prácticas de cuidado de las pertenencias.
CALIFICACION, ACREDITACION
Y PROMOCION:
ü La calificación
será numérica de 1 a 10 puntos, brindada en tres informes distribuidos durante
todo el año y un informe final.
ü La acreditación
de la asignatura será conforme al logro de los objetivos planificados.
ü
Los
alumnos serán promovidos si en el informe final obtuvieren una calificación de
7 puntos o más al igual que en el tercer trimestre.
ü LA NOTA DEL TRIMESTRE ES UN
PONDERACIÓN NO UN PROMEDIO.
ü
PARA
QUE UN TRIMESTRE RESULTE APROBADO ES NECESARIO
SIEMPRE TENER LA EVALUACIÓN O EL RECUPERATORIO CON UNA CALIFICACIÓN DE 7
O SUPERIOR.
ü
LA
CALIFICACIÓN MÁXIMA EN UN EXAMEN RECUPERATORIO ES 7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario