El cuestionado Consejo de Seguridad de ONU
FUENTES:
ü Tratados y documentos
internacionales Compilado por José I. García Ghirelli Buenos Aires: Zavalía,
1971
|
Selección de artículos
de la CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
Art.25: Los Miembros de las Naciones Unidas
convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad de
acuerdo con esta Carta.
Art. 27:
1-
Cada
miembro del Consejo de Seguridad tendrá un voto
2- Las decisiones del Consejo de
Seguridad sobre cuestiones de procedimiento serán tomadas por voto afirmativo
de nueve miembros.
3- Las decisiones del Consejo de
Seguridad sobre todas las demás cuestiones serán tomadas por voto afirmativo de
nueve Miembros, incluso los votos afirmativos de todos los Miembros permanentes
(…). (Observaciones: Los cuales tendrán
derecho a veto)
Art. 31: Cualquier miembro de las
Naciones Unidas que no sea miembro del Consejo de Seguridad podrá participar sin derecho a voto en la
discusión de toda cuestión llevada ante el Consejo de Seguridad cuando este
considere que los intereses del Miembro están afectados de manera especial.
Art. 32: El Miembro de las Naciones
Unidas que no tenga Asiento en el Consejo de Seguridad o el Estado que no sea Miembro de las
Naciones Unidas , si fuere Parte de una controversia que este considerando el Consejo de
Seguridad, será invitado a participar sin derecho a voto en las discusiones
relativas a la controversia. El Consejo de Seguridad establecerá las
condiciones que estime justas para la
participación de los Estados que no sean Miembros de las Naciones Unidas.
Art. 39: El Consejo de Seguridad
determinara la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o
acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá que medidas serán tomadas (…) para mantener restablecer la paz y la
seguridad internacionales.
Art. 41: El Consejo de Seguridad podrá
decidir que medidas que no apliquen el uso de la fuera armada han de emplearse
para hacer efectivas sus decisiones y podrá instar a los Miembros de las Naciones
Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción
total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones
ferroviarias, marítimas, aéreas, postales (…) y otros medios de comunicación.
Art.42:
Si el Consejo de Seguridad estimase que las medidas de que trata el art.
41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de
fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener
o restablecer la paz y la seguridad internacionales (…).
TRABAJO PRACTICO – Lee los artículos seleccionados
de la Carta de las Naciones Unidas con respecto a l funcionamiento del Consejo
de Seguridad de la ONU y contesta:
1)
¿Todos
los países tienen el mismo poder en cuanto a la capacidad para tomar decisiones
dentro del Consejo de Seguridad de la ONU? ¿Por qué?
2)
¿Se
podría afirmar (según lo visto en la clase anterior) que los países
considerados potencias mundiales son los mismos en general que manejan el
Consejo de Seguridad de la ONU?3) ¿Todo país debe someterse a las decisiones del Consejo de Seguridad por más que no forme parte de la ONU? ¿Por qué?
4) ¿Cuáles serían las dos funciones principales del Consejo de Seguridad?
5) ¿Se puede afirmar que el Consejo de Seguridad es el que decide declarar la guerra y la paz en el mundo? ¿Por qué causas?
6) ¿Cuáles son los métodos que puede usar el Consejo de Seguridad para resolver conflictos dentro de los distintos países o entre ellos?
7) Redacta una conclusión general acerca de lo leído.
No hay comentarios:
Publicar un comentario